GUÍA DE EJERCICIO FÍSICO Y NUTRICIÓN

19.12.2024

El cáncer es una enfermedad que impacta profundamente la vida de quienes lo padecen y de sus seres queridos. Sin embargo, adoptar un estilo de vida saludable puede marcar una gran diferencia en el bienestar físico y emocional durante y después del tratamiento. Esta guía ofrece recomendaciones prácticas de ejercicio físico y nutrición adaptadas a pacientes oncológicos, siempre bajo supervisión médica.

Beneficios del Ejercicio Físico

El ejercicio regular puede ayudar a:

  • Reducir la fatiga: Incrementa los niveles de energía y mejora la calidad del sueño.

  • Mejorar la movilidad: Mantener la fuerza muscular y la flexibilidad.

  • Apoyar la salud mental: Reduce el estrés, la ansiedad y los síntomas de depresión.

  • Fortalecer el sistema inmunológico: Mejora la circulación sanguínea y promueve la recuperación.

Recomendaciones de Ejercicio

  1. Consulta a tu médico: Antes de iniciar cualquier programa de ejercicio, asegúrate de que sea seguro para ti.

  2. Comienza con ejercicios suaves: Caminar, yoga o ejercicios de bajo impacto son ideales para empezar.

  3. Escucha a tu cuerpo: Si sientes dolor, fatiga extrema o mareos, detén la actividad.

  4. Incluye fortalecimiento y estiramientos: Los ejercicios con pesas ligeras o bandas de resistencia ayudan a mantener la masa muscular.

  5. Establece una rutina progresiva: Incrementa gradualmente la duración y la intensidad.

Nutrición para Pacientes Oncológicos

Una dieta equilibrada es clave para apoyar el tratamiento y la recuperación. Los requerimientos nutricionales pueden variar según el tipo de cáncer, el tratamiento y el estado general del paciente.

Principios de una Dieta Saludable

  • Prioriza alimentos frescos y naturales: Frutas, verduras, granos enteros, y fuentes de proteínas magras como pollo, pescado y legumbres.

  • Aumenta la ingesta de antioxidantes: Consúde alimentos ricos en vitaminas A, C y E, como zanahorias, naranjas y almendras.

  • Mantén una hidratación adecuada: Bebe al menos 8 vasos de agua al día.

  • Evita alimentos ultraprocesados: Reduce el consumo de azúcares refinados, grasas trans y sal.

  • Adapta tu dieta a tus síntomas: Por ejemplo, si tienes náuseas, opta por comidas ligeras y frecuentes.

Consejos para Mejorar la Nutrición

  1. Planifica tus comidas: Prepara menús semanales que incluyan variedad y balance.

  2. Consulta a un nutricionista: Un profesional especializado puede adaptar la dieta a tus necesidades específicas.

  3. Considera suplementos si es necesario: Solo bajo recomendación médica.

  4. Evita alcohol y tabaco: Ambos pueden interferir con el tratamiento.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar